sábado, 31 de enero de 2004

Trabajos preseleccionados para la V Exporecerca Jove

Esta semana se ha hecho la preselección interna de los trabajos que se llevarán a la selección definitiva de cara a la V Exporecerca Joven que tendrá lugar los próximos 15-17 de abril en el Pabellón Polideportivo del Campus Norte de la UPC.

Por categorías, son los siguientes (si haga click aquí podréis ver el informe que se ha presentado en formato PDF):


PRIMARIA:

PRIMER CICLO DE LA ESO (CAT. A - 1º / 2º ESO):
  • Densidad: ¿Por qué algunos líquidos se mezclan con otros? - Elisabeth Coloma, Alejandra Morera, Yaiza Fiter y Elisa Trigo
  • Cómo se deshace un cubito de hielo según su forma i sus efectos sobre el enfriamiento de diferentes líquidos - Quim Ibern, Oscar Santegoeds y Alejandro Casamajó
  • El principio de Arquímedes en diferentes líquidos - Juan Narbón
  • ¡Vida sana! La alimentación entre los jóvenes - Ada Folch y Cristina Ibern
  • Com som? - Maria Valls, Claudia Diago, Maria Cabré y Sanda Vilarrubias
  • El parapente, ¿un deporte de riesgo? - Rebeca García Walker y Adriana Malagarriga
  • Los efectos de la comida sobre el peso de las personas - Roberto Tráber y Marc Echarri

SEGUNDO CICLO DE LA ESO (CAT. B - 3º / 4º ESO):

BACHILLERATO (CAT. C - Bachillerato y Grado Medio):
  • Infancia y aprendizaje. Patologías más frecuentes en ORL y su incidència en el aprendizaje - Cristina Perotti
  • Canvi urbanístic en la Barcelona del 92 - Olaf Rigola

martes, 9 de diciembre de 2003

XIX Encuentro de Jóvenes Investigadores - Salamanca 2003

Durante los días 5 al 8 de diciembre pasado participamos, por segunda vez, en el Encuentro de Jóvenes Investigadores que organiza la asociación INICE en Salamanca.

Los trabajos seleccionados por la Exporecerca Jove y que tuvieron el premio de la participación en este evento fuimos como delegación de INICE-Cataluña. En nuestro caso, cuatro fueron los proyectos:
  • La Ecoclase (2º ESO) - Con Rebeca García Walker, Pablo Thielen y Paula Garcia-Nadal.
  • Estudio y diseño de un jardín escolar (2º ESO) - Clara Planet. Pedro Pueyo, Alfonso García y Joan del Val.
  • Espacios naturales del mundo: un juego de conocimiento y concienciación (2º ESO) - Laura Pano y Silvia Canals.
  • Estudio y catalogación de los fenómenos fluviotorrenciales en el Maresme Sur (Barcelona) (2º Bachillerato) - Alba Domínguez.
El funcionamiento fue como el de la edición pasada. Nuestros alumnos presentamos sus trabajos en las sesiones de tarde y tuvieron un éxito espectacular que recibió el elogio de los asistentes, la gran mayoría universitarios.

Pablo y Paula
durante su presentación.
Rebeca (sentada) pasó
las diapositivas
Laura (izquierda) y Silvia (derecha)
durante su presentación
Pedro y Clara
durante su presentación.
Joan (sentado) pasó
las diaositivas
Alba, en un momento de su presentación



Alba, además, fue a un programa de la televisión de la ciudad donde fue entrevistada a raíz de su participación en la pasada ESI y también para explicar su experiencia en temas como la investigación, entre otros.






Un momento de la entrevista en la TV de Salamanca


Visitamos Salamanca de noche, hicimos la tradicional balcón al Ayuntamiento de la ciudad y la cena clausura (a diferencia del año pasado que fue un desayuno). La última noche fuimos a un karaoke donde el grupo de la escuela disfrutó como nunca...

Recibimiento en el AyuntamientoLa "balconada"Foto de grupo

La sorpresa vino cuando el Suplemento Dominical de El Adelanto, un diario de Salamanca, nos hizo un reportaje central de nuestra experiencia en este evento. ¡¡Imagínense cómo se pusieron los jóvenes participantes!!

Un moment de la realització del reportatgePortada del reportatge

Una experiència magnífica per continuar en edicions posteriors!!


La delegación de INICE-Catalunya con sus diplomas


domingo, 16 de noviembre de 2003

Participación en Santander

Un trabajo vuelve, después, de dos años, en Santander. Tras la participación en el I Congreso de Medio Ambiente para Niños, Carlota Coloma ha sido invitada para participar en las III Jornadas Nacionales de Investigación en Psicología, que tendrán lugar en dicha ciudad.

Presentará el trabajo titulado "La mujer en Afganistán", que ya lo hizo en la pasada Exporecerca Jove, durante los días 20 y 21 de noviembre.

Ya está publicado el programa en la web del congreso donde podrá encontrar también el contenido de su trabajo (+).

¡¡¡Felicidades por tu próxima participación y mucha suerte!!!


sábado, 20 de septiembre de 2003

Nuevas resoluciones...

Durante esta semana han vigut las resoluciones de los premios "San Viator" y CIRIT con los trabajos presentados a finales del curso pasado.

En esta edición no ha habido suerte. Volveremos a participar las próximas ediciones porque considero que es una buena herramienta de motivación y de hacer nuevas formas de investigación.


lunes, 15 de septiembre de 2003

I edición del premio Eidéa

Gran noticia para la escuela y para la investigación. Este año se pone en marcha un nuevo premio, el Premio Eide que quiere valorar los mejores trabajos del último curso de secundaria y de Bachillerato.


PósterNormativa




Mucha suerte para este nuevo premio!!

martes, 9 de septiembre de 2003

Viaje a Francia - II Olimpiada de la Innovación Juvenil

Finalmente, el viaje a Francia se ha avanzado el día de hoy, según comunica la web de la II Olimpiada de la Innovación Juvenil y que ya supimos un días antes. El hecho ha sido de no coincidir con horarios escolares.

¡¡Que tengáis buen viaje y los disfrutéis!!


jueves, 4 de septiembre de 2003

Proyecto Diviértete con el agua, no juegues con ella en Internet

Hoy día 4 de septiembre sale publicado en la web de la II Olimpiada de la Innovación Juvenil el proyecto de Alba y Aitana "Diviértete con el agua, no juegues con ella" y que les ha permitido ganar la medalla de oro en la pasada edición.

Aquí tenéis una imagen la información: